Desde esta noche cambiará mi vida es una novela autobiografica, pero también un relato de iniciación y, sobre todo, de nacimientos. Se diría que en una vida que Podemos nacer más de una vez, y esta narradora lo demuestra, en el momento de descubrirse lesbiana, en el de asumirlo ante otros, y en el de convertirse en madre a los cincuenta. Desde aquel descubrimiento hasta su maternidad, recorremos los climas de distintas décadas a través de anécdotas que se van hilvanando con humor austere, que nunca pierde su conexión con la verdad emotive de lo narrado.

La protagonista comienza la escuela primaria en 1975, estudia Psicología y cultiva la noche porteña en la década del 90, escucha los debates preliminares a la sanción de la ley del matrimonio igualitario en 2010, y se Lanza, con su pareja más joven, a la Aventura de ser madres justo antes de la pandemia del coronavirus. Claramente no se es lesbiana en el aire; la construcción literaria de su mundo de relaciones afectivas está plagada de nombres propios que son referencias reconocibles de la cultura Argentina -llámese Sandra Mihanovich o Encuentro Nacional de Mujeres-, de modo que la historia personal se va trenzando con la historia colectiva y las transformaciones de un país, en una topografía íntima de Buenos Aires. Un modo de interrogar una identidad lesbiana situada, transmitiéndonos siempre la sensación de la pertenencia a un lugar, donde crecimos, maduramos, envejecimos…

Desde esta noche cambiará mi vida - Paula Jiménez España

$17.000
Desde esta noche cambiará mi vida - Paula Jiménez España $17.000

Desde esta noche cambiará mi vida es una novela autobiografica, pero también un relato de iniciación y, sobre todo, de nacimientos. Se diría que en una vida que Podemos nacer más de una vez, y esta narradora lo demuestra, en el momento de descubrirse lesbiana, en el de asumirlo ante otros, y en el de convertirse en madre a los cincuenta. Desde aquel descubrimiento hasta su maternidad, recorremos los climas de distintas décadas a través de anécdotas que se van hilvanando con humor austere, que nunca pierde su conexión con la verdad emotive de lo narrado.

La protagonista comienza la escuela primaria en 1975, estudia Psicología y cultiva la noche porteña en la década del 90, escucha los debates preliminares a la sanción de la ley del matrimonio igualitario en 2010, y se Lanza, con su pareja más joven, a la Aventura de ser madres justo antes de la pandemia del coronavirus. Claramente no se es lesbiana en el aire; la construcción literaria de su mundo de relaciones afectivas está plagada de nombres propios que son referencias reconocibles de la cultura Argentina -llámese Sandra Mihanovich o Encuentro Nacional de Mujeres-, de modo que la historia personal se va trenzando con la historia colectiva y las transformaciones de un país, en una topografía íntima de Buenos Aires. Un modo de interrogar una identidad lesbiana situada, transmitiéndonos siempre la sensación de la pertenencia a un lugar, donde crecimos, maduramos, envejecimos…