Los personajes de estos cuentos de Andrew Porter viven con una nostalgia persistente: han construido familias, han seguido las reglas del mundo adulto, pero no logran dejar atrás el rumor de una vida distinta, más libre, que quedó en el pasado. Algo se les escapó —la promesa de una plenitud, tal vez—, y ahora caminan en medio del desconcierto de la vida contemporánea buscando, sin saber bien cómo, el consuelo de lo verdadero.

Desaparecen las personas, los afectos, los objetos, y lo que se narra en estos cuentos es, justamente, esa pérdida que nunca cicatriza del todo.

En la tradición del mejor realismo norteamericano —el de Raymond Carver, pero también el de Joy Williams y Anne Beattie—, Porter construye relatos que tienen en común la atmósfera gris, la impronta de la naturaleza desértica o vegetal, el detalle preciso y el minimalismo, pero también la narración que se toma su tiempo para introducirnos en el mundo de estos personajes: artistas, profesores universitarios, hombres y mujeres que, con una mezcla de lucidez y desconcierto, transitan el filo entre lo que fue y lo que no será.

Tras la excelente recepción de su primer libro de relatos, La teoría de la luz y la materia (2020), presentamos ahora esta nueva colección de historias emocionalmente demoledoras, narradas con elegancia, humor sutil y una aguda conciencia del ridículo. Una pregunta las atraviesa como una hebra invisible: ¿es posible conocer realmente a otra persona, o todos somos, en el fondo, un misterio?

Desapariciones - Andrew Porter

$27.000
Desapariciones - Andrew Porter $27.000

Los personajes de estos cuentos de Andrew Porter viven con una nostalgia persistente: han construido familias, han seguido las reglas del mundo adulto, pero no logran dejar atrás el rumor de una vida distinta, más libre, que quedó en el pasado. Algo se les escapó —la promesa de una plenitud, tal vez—, y ahora caminan en medio del desconcierto de la vida contemporánea buscando, sin saber bien cómo, el consuelo de lo verdadero.

Desaparecen las personas, los afectos, los objetos, y lo que se narra en estos cuentos es, justamente, esa pérdida que nunca cicatriza del todo.

En la tradición del mejor realismo norteamericano —el de Raymond Carver, pero también el de Joy Williams y Anne Beattie—, Porter construye relatos que tienen en común la atmósfera gris, la impronta de la naturaleza desértica o vegetal, el detalle preciso y el minimalismo, pero también la narración que se toma su tiempo para introducirnos en el mundo de estos personajes: artistas, profesores universitarios, hombres y mujeres que, con una mezcla de lucidez y desconcierto, transitan el filo entre lo que fue y lo que no será.

Tras la excelente recepción de su primer libro de relatos, La teoría de la luz y la materia (2020), presentamos ahora esta nueva colección de historias emocionalmente demoledoras, narradas con elegancia, humor sutil y una aguda conciencia del ridículo. Una pregunta las atraviesa como una hebra invisible: ¿es posible conocer realmente a otra persona, o todos somos, en el fondo, un misterio?