Renzo Molini, Peste, flagelo y muerte. Narrativas del estigma sobre el VIH en la prensa argentina en 1985, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 142 p. – Historia y Antropología de América Latina, 30

Tradicionalmente se tendido a pensar la enfermedad como un fenómeno solamente biológico. Sin embargo, el proceso de salud-enfermedad-atención es profundamente sociocultural. La Historia contribuye a analizar cómo este proceso ha sido utilizado para legitimar biopolíticas específicas sobre individuos y poblaciones.

En este libro, Renzo Molini analiza la construcción social del estigma sobre las personas con VIH a través de la cobertura realizada por cuatro diarios argentinos durante el año 1985. Su enfoque, profundamente histórico y situado, contribuye tanto al necesario diálogo interdisciplinario entre las ciencias sociales, humanas y de la salud como a la inclusión de una mirada sobre la diversidad y el género en la historia.

Peste, flagelo y muerte - Renzo Molini

$21.900
Peste, flagelo y muerte - Renzo Molini $21.900

Renzo Molini, Peste, flagelo y muerte. Narrativas del estigma sobre el VIH en la prensa argentina en 1985, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 142 p. – Historia y Antropología de América Latina, 30

Tradicionalmente se tendido a pensar la enfermedad como un fenómeno solamente biológico. Sin embargo, el proceso de salud-enfermedad-atención es profundamente sociocultural. La Historia contribuye a analizar cómo este proceso ha sido utilizado para legitimar biopolíticas específicas sobre individuos y poblaciones.

En este libro, Renzo Molini analiza la construcción social del estigma sobre las personas con VIH a través de la cobertura realizada por cuatro diarios argentinos durante el año 1985. Su enfoque, profundamente histórico y situado, contribuye tanto al necesario diálogo interdisciplinario entre las ciencias sociales, humanas y de la salud como a la inclusión de una mirada sobre la diversidad y el género en la historia.