Se presenta una historia de la infancia que recorre la historia de la educación con nuevas preguntas, centradas en las formas cómo la sociedad argentina ha pensado a los niños, los ha situado en las experiencias escolares y los ha convertido en tema clave de políticas y teorías pedagógicas.

La autora realiza un análisis minucioso de una amplia gama de fuentes documentales que le permiten desplazarse del pensamiento pedagógico al pensamiento político, de la cuestión social a la problemática escolar, y que la conducen a hipótesis sumamente interesantes sobre la cuestión de la infancia como un analizador clave de la cultura política y de la pedagogía en la Argentina.

Niñez, pedagogía y política - Sandra Carl

$31.300
Niñez, pedagogía y política - Sandra Carl $31.300

Se presenta una historia de la infancia que recorre la historia de la educación con nuevas preguntas, centradas en las formas cómo la sociedad argentina ha pensado a los niños, los ha situado en las experiencias escolares y los ha convertido en tema clave de políticas y teorías pedagógicas.

La autora realiza un análisis minucioso de una amplia gama de fuentes documentales que le permiten desplazarse del pensamiento pedagógico al pensamiento político, de la cuestión social a la problemática escolar, y que la conducen a hipótesis sumamente interesantes sobre la cuestión de la infancia como un analizador clave de la cultura política y de la pedagogía en la Argentina.