Loquibambia - María Moreno
“Hacía tiempo me venía rondando la palabra ‘loquibambia’. La imaginaba en mayúscula, como el nombre de un país tan mítico como el de Jauja, igualmente feliz. Una isla voladora y sin fronteras, una especie de asentamiento transnacional que se fuera instalando al azar por sobre mar y tierra, una patria portátil para los disidentes sexuales. ¡Loquibambia!”.
María Moreno
Loquibambia puede ser leído como un compilado de aguafuertes queer donde el juego entre dominatrices y esclavos podría señalar una clave de relectura de la crisis del 2001, una crónica en forma de entrevistas sobre la estética del derrumbe en el escritor Arturito Alvarez o la decadencia argentina fotografiada por el ojo sutil de Alejandro Kuropatwa. Loquibambia puede ser una reñida reconciliación con Lemebel por las calles de Santiago, un agradecimiento a Lohana Berkins y su docencia trans-versal. ¿Cómo no leer en Loquibambia, a estas horas del mundo, la invención de un lugar que supimos conseguir a fuerza del cuerpo a cuerpo en las calles, del sudor de las fiestas, de las ollas populares humeantes de guisos, tacones, cuero, glitter y lenguaje de los bordes? ¿Cómo no reclamar un loquibambia para irnos de juerga con las locas y desterradas de este des-concierto mental y material en el que estamos?
*** Consultar por stock ***