¿Jean y Simon van a encontrar a Roger? Este último huyó de una madre colérica para perseguir su sueño de convertirse en una estrella del fútbol. Salir de Duala (Camerún), pasar por Nigeria y acabar en Europa: eso se llama hacer la boza. Las peripecias de Jean y Simon tienen todo el sabor de un viaje iniciático: descubren el norte de Camerún, una región de naturaleza exuberante, aunque devastada por Boko Haram y la pobreza, y disfrutan de las fiestas. Pero el pequeño Jean también se enfrenta a la lejanía de su madre y al descubrimiento de una identidad sexual diferente. Max Lobe, con su descaro y su sentido del humor, destaca por recrear el ambiente que se respira en las calles de Camerún, los trenes, las comisarías, los mercados o los bares de mala muerte.

“Para Lejos de Duala, yo mismo hice este viaje entre Duala y Maroua. Fue en 2015, creo. Sentí ganas de ir a ver la realidad de Boko Haram en el norte de Camerún. Y este viaje dio lugar a esta historia”, Max Lobe.

 

Nacido en Duala, Camerún, en 1986, Max Lobe creció en una familia de siete hijos. Llegó a Suiza a los 18 años, dos años después de obtener el bachillerato. En Lugano, estudió Comunicación y Periodismo. Apasionado por la historia y la política, cursó un máster en Política y Administración Pública en el Instituto de Altos Estudios en Administración Pública de Lausana. Sus textos incluyen 39 Rue de Berne (2013), Confidences (2016, Premio Amadou Kourouma 2017) y La Promesse de sa Phall’excellence (2021). Inspirándose en la literatura tradicional africana y en la realidad de la inmigración, Max Lobe aborda temas como la homofobia, la religión, la violencia y la situación de las personas indocumentadas.

Lejos de Duala - Max Lobe

$23.500
Lejos de Duala - Max Lobe $23.500

¿Jean y Simon van a encontrar a Roger? Este último huyó de una madre colérica para perseguir su sueño de convertirse en una estrella del fútbol. Salir de Duala (Camerún), pasar por Nigeria y acabar en Europa: eso se llama hacer la boza. Las peripecias de Jean y Simon tienen todo el sabor de un viaje iniciático: descubren el norte de Camerún, una región de naturaleza exuberante, aunque devastada por Boko Haram y la pobreza, y disfrutan de las fiestas. Pero el pequeño Jean también se enfrenta a la lejanía de su madre y al descubrimiento de una identidad sexual diferente. Max Lobe, con su descaro y su sentido del humor, destaca por recrear el ambiente que se respira en las calles de Camerún, los trenes, las comisarías, los mercados o los bares de mala muerte.

“Para Lejos de Duala, yo mismo hice este viaje entre Duala y Maroua. Fue en 2015, creo. Sentí ganas de ir a ver la realidad de Boko Haram en el norte de Camerún. Y este viaje dio lugar a esta historia”, Max Lobe.

 

Nacido en Duala, Camerún, en 1986, Max Lobe creció en una familia de siete hijos. Llegó a Suiza a los 18 años, dos años después de obtener el bachillerato. En Lugano, estudió Comunicación y Periodismo. Apasionado por la historia y la política, cursó un máster en Política y Administración Pública en el Instituto de Altos Estudios en Administración Pública de Lausana. Sus textos incluyen 39 Rue de Berne (2013), Confidences (2016, Premio Amadou Kourouma 2017) y La Promesse de sa Phall’excellence (2021). Inspirándose en la literatura tradicional africana y en la realidad de la inmigración, Max Lobe aborda temas como la homofobia, la religión, la violencia y la situación de las personas indocumentadas.