Quitar al ser humano de la disputa del lenguaje, encajonarlo en vocablos estancos, de capacidades rudimentarias: ese es el mecanismo del discurso médico y eclesiástico. En cambio, la poesía recupera la inexactitud, el merodeo, el balbuceo, la polisemia. Se pregunta por las inhabilidades de las palabras. Permite los bordes difusos (de las palabras y de las personas). Cuestiona la lengua, y con eso, cuestiona el canon. Esa es la propuesta de H!stérica “No se puede tener simpatía por las revoluciones / hasta que no han terminado”, dice Emilce. Lo dice a sabiendas de la antipatía que produce romper con la hegemonía. Es un libro que incomoda, que produce extrañeza y fascinación, que invita a cuestionar la norma y el relato de la historia.

 

Pamela Terlizzi Prina

H!stérica - Emilce Fernández

$12.000
H!stérica - Emilce Fernández $12.000

Quitar al ser humano de la disputa del lenguaje, encajonarlo en vocablos estancos, de capacidades rudimentarias: ese es el mecanismo del discurso médico y eclesiástico. En cambio, la poesía recupera la inexactitud, el merodeo, el balbuceo, la polisemia. Se pregunta por las inhabilidades de las palabras. Permite los bordes difusos (de las palabras y de las personas). Cuestiona la lengua, y con eso, cuestiona el canon. Esa es la propuesta de H!stérica “No se puede tener simpatía por las revoluciones / hasta que no han terminado”, dice Emilce. Lo dice a sabiendas de la antipatía que produce romper con la hegemonía. Es un libro que incomoda, que produce extrañeza y fascinación, que invita a cuestionar la norma y el relato de la historia.

 

Pamela Terlizzi Prina