- Inicio
- Talleres la libre
- Editorial del mes
-
Libros
- Tarjetas de Regalo
- Arte
- Ciencia y Naturaleza
- Comunicación y Periodismo
- Cultura
- Educación
- Filosofía
- Galería de usados y joyitas
- Género y Transfeminismos
- Humanidades
- Infancias
- Joyitas de la libre
- Lengua y Literatura
- Narrativa gráfica
- Narrativa
- Poesía
- Psicología
- Editorial del mes
-
Editoriales
- 17 grises
- 27 pulqui
- Abecedario
- Abisinia
- Abdulah
- Abduccion
- Acantilado
- Adriana Hidalgo editora
- ADN
- Aguinaldo
- Akal
- Alba
- Alcohol y fotocopias
- Alfaguara
- Alianza
- Alias
- Almadía
- Alquimia editores
- Alpha Decay
- Altamarea
- Alter
- Altea
- Alto pogo
- Amauta y Yaguar
- Ampersand
- Ambulantes
- Amorrortu
- Anagrama
- Ander
- Anthropos
- Añosluz
- Aquilina
- Argonauta
- Arandura
- Archivida
- Ariel
- Arpa
- Arty latino
- Archivos vola
- Area de picnic
- Arandu
- Asentamiento Fernseh
- Asunto impreso
- Astier
- Atalanta
- Atlantis
- Audisea
- Automática editorial
- Autorx-editorx
- Avanti
- Ayarmanot
- AZ
- Babel
- Bajo la luna
- Bajo tierra
- Baltasara
- Banda Propia
- Barenhaus
- Bardos
- Barret
- Batalla de ideas
- Beatriz Viterbo Editora
- Bellaterra
- Biblos
- Biblioteca
- Biblioteca básica latinoamericana
- Biblioteca Nacional
- Biblioteca nueva
- Biblioteca Permacultura
- Bikini Ninja
- Black & Vermelho
- Blackie Books
- Blatt y Ríos
- Blume
- Bocaspintadas
- Booket
- Borde perdido editora
- Bosque energético
- Buena cosecha
- Bulk
- Buena vista
- Cactus
- Caballo negro
- Cabaret voltaire
- Cae de maduro
- Caja Negra
- Calas
- Calúmnias
- Caleta Olivia
- Candaya
- Capital intelectual
- Capitan Swing
- Cariño
- Caracol
- Carne Argentina
- Casa editorial
- Casa Grande
- Casimiro
- Cátedra
- Caterva
- Cehus
- Claridad
- Cia. naviera ilimitada
- Ciccus
- Cielo invertido
- cielo de pecas
- Cienflores
- Cinco tintas
- Colihue
- Colmena
- Coloquio de perros
- Como un lugar
- Comuna
- Con tinta me tienes
- Concreto
- Conejos
- Conjunto
- Consonni
- Contramar
- Corazón de perrx
- Cordero
- Corregidor
- Costurera Carpintero
- Cuarto menguante
- Cuenco de Plata
- Cuentahilos
- Cúlmine
- Cumulus nimbus
- Cuneta
- Chai editora
- Charco Press
- China editora
- Chirimbote
- Clacso
- Clarice
- Clase turista editorial
- Clara Beter
- Clubcinco
- Club Editor
- Club Hem
- Crackup
- Criatura editora
- Crítica
- Dábale arroz
- Dagas del sur
- Dakota
- Danke
- Debate
- De bolsillo
- Dedalus
- De la campana
- De los cuatro vientos
- De parado
- Del Dock
- Del Naranjo
- Del signo
- Demolición en suspenso
- De todos los mares
- Derrames
- Descontexto
- Diamantes Brutos
- Dibbuks
- Didot
- Dioptrias
- Diotima
- DocumentA/ Escénica Ediciones
- Dobra Robota
- Dualidad
- Duomo ediciones
- Econautas
- Edícola
- Ediciones B
- Ediciones en Danza
- Ediciones Extramuros
- Ediciones la minga
- Ediciones precarias
- Ediciones RyR
- Editores argentinos
- Editorial cultural Tierra del Fuego
- Editorial Laertes S A
- Editorial municipal de Rosario
- Editorial Sb
- Edhasa
- Eduner
- Eduvim
- El deseo
- El bodegón
- El brote
- El colectivo
- El cuervo
- El desenfreno
- El fatalista
- El gato y la caja
- El gran pez editor
- El hilo de Ariadna
- El jardín de las delicias
- El panda
- El río suena
- El Rucu Editor
- El zócalo
- Elefanta
- Elefante
- Elefante negro
- Elemento disruptivo
- Eleuterio
- Eme editorial
- Emecé
- Empatía
- Entre Ríos
- Entropía
- Erizo
- Es pulpa
- Esa luna tiene agua
- Escuela Freudiana de Buenos Aires
- Espacio Hudson
- Ethos
- Estuario
- Eterna cadencia
- Eudeba
- Evaristo
- Excursiones
- Factotum
- Facultad libre
- Fadel&Fadel
- Falsotrébol
- Forma
- Fardo
- Fera
- Ferreyra Editor
- Final abierto
- Fiordo
- Firmamento
- Fondo de cultura económica
- Fondo Editorial Municipal
- Fundación Rosa Luxemburgo
- Fundación Felipe Noé
- Funambulista
- Futurock
- Futuro Anterior
- Fractura
- Fruto de dragón
- GG
- Gallo nero
- Galaxia Gutenberg
- Galerna
- Gali Arte
- Gambirazio
- Gamon
- Gárgola
- Gatopardo
- Gayheart
- Gedisa
- GES
- Ginecosofia
- Godot
- Gog y Magog
- Gogol
- Golosina
- Goma
- Gourmet musical
- Gata flora
- Guid
- Global Rhyhm press
- Grafica 25 de mayo
- Gredos
- Grietas
- Gris tormenta
- Griselda García
- Grupo Abierto
- Halley
- Harpercollins
- Hasta trilce
- Hekht
- Herramienta
- Herder
- Hespérides
- Hexágono editoras
- Hibrida
- Hilos editora
- Himalaya
- Hiperborea
- Hispamerica
- Hoja Lata
- Holobionte
- Homo sapiens
- Hotel de ideas
- Horizonte
- Hora Mágica
- Hormigas negras
- Hueders
- Hugo Benjamín
- HUM
- HCEditores
- HD
- hya
- Hydra
- Hwarang
- Imago mundi
- Impedimenta
- Indigo
- Indómita luz
- Interferencias
- Interzona
- IPS ediciones
- Isla Desierta
- Ivan Rosado
- Jacobin
- Jonglez
- Jot down
- JUS
- Katatay
- Katz
- Katakrak
- Kintsugi
- Kikuyo
- Koan
- Komorebi
- komuna
- Kunstflug
- La ballesta magnífica
- La calabaza del diablo
- La carretilla roja
- La cebra
- La Coqueta
- La bella Varsovia
- La bestia equilátera
- La bola editora
- La brujita de papel
- La Coccinella
- La docta ignorancia
- La editorial común
- La flauta mágica
- La flor Azul
- La galera
- La imaginación
- La huerta grande
- La liga tensa
- La mariposa y la Iguana
- La máquina eterna
- La Marca Editora
- La montaña
- La Navaja
- La parte maldita
- La pollera ediciones
- La tercera editora
- La vigil
- La vaca
- La vida útil
- Las afueras
- Las cuarenta
- Las furias
- Larria
- Las Flores
- Laurel
- Lazo editorial
- Lengua de trapo
- Leteo
- Letra sudaca
- Letra viva
- Letras del Sur
- Libretto
- Librero
- Libros condor
- Libros de Tierra Firme
- Libros del Asteroide
- Libros del cardo
- Libros del ciudadano
- Libros de Universidades Argentinas
- Libros del zorzal
- Libros del zorro rojo
- Liebre
- Limonero
- Limbo
- Lince
- Línea del Horizonte
- Litoraldark
- Loco rabia
- Longseller
- Lom Ediciones
- Los cuadernos del destierro
- Los libros del inquisidor
- Lote 11
- Llantén
- Lúdico
- Lumen
- Luxermburg
- Luvina
- Luz Fernández
- La crujía
- M14E
- Maestras
- Madreselva
- Magia libros
- Mágicas Naranjas
- Maipue
- Malba
- Mal de Archivo
- Malas Tierras
- Malpaso
- Malisia
- Mama Huaco
- Manantial
- Mandacaru
- Mandrágora
- Mansalva
- Marat
- Marea
- Marciana
- Mardulce
- Mardemar
- Mármara
- Mármol izquierdo
- Mate
- Maten al mensajero
- Matecito amargo
- Mascaró
- Melusina
- Menoscuarto
- Meridión
- Metalúcida
- Metales pesados
- Metrópolis
- Miluno
- Mil Campanas
- Mil botellas
- Mil gotas
- Milena caserola
- Minotauro
- Minúscula
- Miño y Dávila
- Mira luna
- Modesto rimba
- Montacerdos
- Montesinos
- Monte hermoso
- Montena
- Motus
- Muchas nueces
- Muchos mundos
- Muñeca de trapo
- Muñeca infinita
- Musarañita
- Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
- Mutanta
- Nadar
- Nascimento
- Navona
- Nebliplateada
- Neutrinos
- Nido de vacas
- Níspero
- Nocturna
- Nórdica
- Nota al pie - Medias de autorx
- NotanPuan
- Nova
- Nube Negra
- Nuestra América
- Nulú Bonsai
- Obloshka
- Océano
- Ocho Ojos
- Odelia
- Ojo de loca
- Omnivora
- Orsai
- Otro cauce
- Otras ediciones
- oveja roja
- Overol
- Ovni press
- Oximoron
- Paidós
- Páginas amarillas
- Página blanca
- Páginas de espuma
- Paisanita editora
- Palmeras salvajes
- Palabras amarillas
- Palabras mayores
- Palabrava
- Palido fuego
- Paradiso
- Pánico el pánico
- Pan casa editorial
- Papel de liar
- Particula
- Patronus ediciones
- Paripé books
- Pasado y presente
- Peces de ciudad
- Penguin Random House
- Pequeño editor
- Periférica
- Periplo ediciones
- Perla ediciones
- Pez en el hielo
- Picarona
- Piloto de tormenta
- Pimienta rosa
- Pinka
- Pipala
- Pixel
- Pólvora
- Populibros
- Portaculturas
- Porrúa
- Postales Japonesas
- Publiquemos
- punto de vista editores
- Puntos suspensivos
- Pupek
- Phaidon
- Planeta
- Plan B
- Plaza y janes
- Pre-textos
- Prohistoria
- Prometeo
- Promesa
- Proyecto Ronda
- Qeja
- Ragif
- Rangún
- RBA
- Ralenti
- Rama Negra
- Rapallo
- Rara avis
- Red editorial
- Reunión
- Revista Balam
- Revista Thc
- Revista de Cine
- Revista Nueva Sociedad
- Revolver
- Revuelta
- Rey naranjo
- Ripio
- Roneo
- Rosa Iceberg
- Rumbo Sur
- Rgc
- Sbarra ediciones
- Saint Exupery
- Sajalin
- Salim
- Salto de página
- Salta el pez
- Salamandra
- Salvadora
- Santos locos
- Sans soleil
- Santiago Ander
- Santiago Arcos
- Saposcat
- Saraza
- Seix barral
- Segunda en papel
- Selva Canela
- Serapis
- Seré breve
- Ser Seres
- Serie Gong
- Sexto piso
- Siesta
- Sigilo
- Siglo XXI
- Siglo XXI España
- Sincopa
- Sin fronteras
- SiPreBA
- Siruela
- Socios fundadores
- Sorojchi
- Sudamericana
- Sudestada
- Suma de letras
- Sur
- Shackleton
- Shiro
- Taller Perronautas
- También el caracol
- Tammy Metzler
- Tanta ceniza
- Taipei
- Taugenit
- Taurus
- Tecnos
- Tejo
- Temblores
- Temporal
- Tenemos las máquinas
- Tercero incluido
- Terramar
- Tiempo robado editoras
- Tinta limón
- Tinta revuelta
- Tobogán
- Todas las fiestas de mañana
- Topia
- Tusquets
- Tutuca
- Traficantes de sueños
- Trampa
- Trapezoide
- Tránsito
- Tren en movimiento
- Tren instantáneo
- Tres Hermanas
- Triana
- Trilce ediciones
- Txalaparta
- Ubu
- Último Recurso
- Unatinta
- Unahur
- Una luna
- Universidad de Valparaíso
- UNL Universidad Nacional del Litoral
- Universidad Diego Portales
- Unipe
- UnGS. Universidad Nacional de General Sarmiento
- UniRío
- Unsam
- UNR
- Urbe Gráfica
- Utopía libertaria
- Uoiea
- Vademécum
- Varasek
- Vaso Roto
- Verpoder
- Vergara
- Verso Books
- Vestigio
- Vidis
- Viento de fondo
- Vinilo
- Virus
- Volcano
- Voria Stefanovsky
- Vox
- Vuelta a casa
- Vs ediciones
- Walden
- Waldhuter Editores
- Winograd
- Yo no fui
- Yuri
- Zindo y Gafuri
- Zky sky
- Autoria
- Errata naturae
- No tan distintes
- Laleliloluz
- TARJETA DE REGALO
- Cómo Comprar
- Contacto
“Es un momento de reconstrucción de la imaginación, de transformación de las maneras que solían vincularnos; es el tiempo para renovar las tradiciones que estructuran el proyecto lírico de nuestro espacio. De ahí que el hilo conductor que trama las secciones de este número se remonte a momentos anteriores al poema, como el diario, la estampa en prosa, el uso productivo de los clásicos para repensar el modo de organizar la materia autobiográfica, la percepción del paso de las estaciones, el avistaje de nubes, la experiencia de las ruinas como reinvención del pasado, como proyección hacia el futuro, el diálogo con los fantasmas a través de los álbumes de fotos y postales: todas estas son metáforas del delicado equilibrio entre paciencia y descripción, instancias de la espera, matrices de la expectativa.
Este número está pensado para acompañar a sus lectores, en la salud y en la enfermedad, en los nacimientos y en las pérdidas, en la presencia y en la lejanía. Así parece oscilar nuestra vida contemporánea. Estas páginas buscan ofrecer un instrumento para que cada cual elija un modelo posible para hacerle frente a las presiones que ejerce la realidad, ese misterio, la incertidumbre.”
#42 POR TEMAS
PRESENCIAS
Estaciones por Karl Ove Knausgaard (Introducción y traducción María Agustina Raimondo Bernasconi)
ZONAS
La vida nueva por Pablo Ottonello
Apuntes sobre postales por Jennifer Croft (Trad. Eugenia Santana Goitia)
Nubes por Rachel Carson (Trad. Eugenia Santana Goitia)
VERSIONES
La poesía encarnada de Christine Lavant por Celia Caturelli
Rose Macaulay: Sobrescribir el placer de las ruinas por Josefina Morley
DENTRO DEL POEMA
La nada que sí está por Alejandro Crotto
Dónde llegaremos es cosa que no me importa por Félix Bruzzone
POEMAS
Una manera de entrar en la madurez por Santiago Venturini
La casa es el cerebro por Diego Alfaro Palma
Océano por Paz Busquet
El caracol endémico de mí por Geraldine Ruíz:
Oponerse a algo es mantenerlo por Milagros Pérez Morales
El fósil de un asombro primitivo por Nahuel Lardies
Esto tiene un nombre clínico por Eleonora González Capria
La fuerza domesticadora de lo pequeño por Sofía Calvano
Modelo centinela por Hernán Bravo Varela
Hablar de Poesía #42 - AAVV
“Es un momento de reconstrucción de la imaginación, de transformación de las maneras que solían vincularnos; es el tiempo para renovar las tradiciones que estructuran el proyecto lírico de nuestro espacio. De ahí que el hilo conductor que trama las secciones de este número se remonte a momentos anteriores al poema, como el diario, la estampa en prosa, el uso productivo de los clásicos para repensar el modo de organizar la materia autobiográfica, la percepción del paso de las estaciones, el avistaje de nubes, la experiencia de las ruinas como reinvención del pasado, como proyección hacia el futuro, el diálogo con los fantasmas a través de los álbumes de fotos y postales: todas estas son metáforas del delicado equilibrio entre paciencia y descripción, instancias de la espera, matrices de la expectativa.
Este número está pensado para acompañar a sus lectores, en la salud y en la enfermedad, en los nacimientos y en las pérdidas, en la presencia y en la lejanía. Así parece oscilar nuestra vida contemporánea. Estas páginas buscan ofrecer un instrumento para que cada cual elija un modelo posible para hacerle frente a las presiones que ejerce la realidad, ese misterio, la incertidumbre.”
#42 POR TEMAS
PRESENCIAS
Estaciones por Karl Ove Knausgaard (Introducción y traducción María Agustina Raimondo Bernasconi)
ZONAS
La vida nueva por Pablo Ottonello
Apuntes sobre postales por Jennifer Croft (Trad. Eugenia Santana Goitia)
Nubes por Rachel Carson (Trad. Eugenia Santana Goitia)
VERSIONES
La poesía encarnada de Christine Lavant por Celia Caturelli
Rose Macaulay: Sobrescribir el placer de las ruinas por Josefina Morley
DENTRO DEL POEMA
La nada que sí está por Alejandro Crotto
Dónde llegaremos es cosa que no me importa por Félix Bruzzone
POEMAS
Una manera de entrar en la madurez por Santiago Venturini
La casa es el cerebro por Diego Alfaro Palma
Océano por Paz Busquet
El caracol endémico de mí por Geraldine Ruíz:
Oponerse a algo es mantenerlo por Milagros Pérez Morales
El fósil de un asombro primitivo por Nahuel Lardies
Esto tiene un nombre clínico por Eleonora González Capria
La fuerza domesticadora de lo pequeño por Sofía Calvano
Modelo centinela por Hernán Bravo Varela
Productos similares

Envíos a todo el país
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos a todo el país
Sitio seguro
Protegemos tus datos