Con textos de Laure Adler, Miguel de Cervantes, Antón Chéjov, Erasmo de Róterdam y Rem Koolhaas.


Enrique Vila-Matas elige las cinco obras o fragmentos que para él mejor representan la locura como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior — y a la posibilidad de ver el mundo desde esa perspectiva.  


«Cuando la sociedad se protege de los criminales, de los enfermos psíquicos y, en general, de la gente incómoda, entonces es invencible.» — Anton Chejov en El pabellón número seis, 1892.

Cinco miradas sobre la locura - Enrique Vila Matas (comp)

$18.900
Cinco miradas sobre la locura - Enrique Vila Matas (comp) $18.900

Con textos de Laure Adler, Miguel de Cervantes, Antón Chéjov, Erasmo de Róterdam y Rem Koolhaas.


Enrique Vila-Matas elige las cinco obras o fragmentos que para él mejor representan la locura como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior — y a la posibilidad de ver el mundo desde esa perspectiva.  


«Cuando la sociedad se protege de los criminales, de los enfermos psíquicos y, en general, de la gente incómoda, entonces es invencible.» — Anton Chejov en El pabellón número seis, 1892.