Tres poetas en sus veinte. Tres mujeres unidsa en el primer volumen de Celofán: cada una con su mirada de lo que las rodea o conmueve. Una antología, caprichosa y arbitraria como todo recorte, que no deja de generar una instantánea de la poesía argentina de esta época. Una antlogía, innecesaria y necesaria a la vez, cuya lectura no pasará desapercibida.

Tres poemarios potentes y originales componen el libro: Una ciudad en silencio (Florencia Madero Facente), Desatamundos (María Emilia Merlo), Luces mal usadas (María Florencia Rua)

 

 

María Florencia Rua:

El círculo de fuego

Como ese jueguito donde
hay que saltar adentro
del círculo de fuego.
Una prueba constante
el peligro que arde
alrededor del cuerpo.
Arriba de la musiquita
con mi león, acompañada,
la quietud enfurece.
Mis amigas patean un monumento.
Las palabras que lanzan
son un veneno letal
para los que al costado abuchean.
No es un deseo
lo que molesta
es el futuro.

María Emilia Merlo:

For export

que me rompan el corazón
una tarde en una
capital extranjera
sin entender del todo
la celeridad
con que acontece
como estar en un choque de autos
como ver una alacena derrumbarse
es nuevo
para mí.

Florencia Madeo Facente:

La sobrevida de las luciérnagas

Las nenas con sus muñecas
se hacen enteramente una
dentro del vientre de la otra
y algunas deciden no nacer
se quedan del lado del dolor

—como un buque encallado
en la rada,
un objeto del recuerdo entre la
descomposición—,

y entonces las muñecas
ramifican su silencio dentro suyo,
un hongo que brota y deforma.

Como una fábrica recuperada, el lenguaje
es el agujero en el árbol del jardín
que plantaron para conmemorar
un falso nacimiento.
 

Celofán: antología de poetas Jóvenes - Florencia Madeo Facente, María Emilia Merlo y María Florencia Rua

$16.000
Sin stock
Celofán: antología de poetas Jóvenes - Florencia Madeo Facente, María Emilia Merlo y María Florencia Rua $16.000

Tres poetas en sus veinte. Tres mujeres unidsa en el primer volumen de Celofán: cada una con su mirada de lo que las rodea o conmueve. Una antología, caprichosa y arbitraria como todo recorte, que no deja de generar una instantánea de la poesía argentina de esta época. Una antlogía, innecesaria y necesaria a la vez, cuya lectura no pasará desapercibida.

Tres poemarios potentes y originales componen el libro: Una ciudad en silencio (Florencia Madero Facente), Desatamundos (María Emilia Merlo), Luces mal usadas (María Florencia Rua)

 

 

María Florencia Rua:

El círculo de fuego

Como ese jueguito donde
hay que saltar adentro
del círculo de fuego.
Una prueba constante
el peligro que arde
alrededor del cuerpo.
Arriba de la musiquita
con mi león, acompañada,
la quietud enfurece.
Mis amigas patean un monumento.
Las palabras que lanzan
son un veneno letal
para los que al costado abuchean.
No es un deseo
lo que molesta
es el futuro.

María Emilia Merlo:

For export

que me rompan el corazón
una tarde en una
capital extranjera
sin entender del todo
la celeridad
con que acontece
como estar en un choque de autos
como ver una alacena derrumbarse
es nuevo
para mí.

Florencia Madeo Facente:

La sobrevida de las luciérnagas

Las nenas con sus muñecas
se hacen enteramente una
dentro del vientre de la otra
y algunas deciden no nacer
se quedan del lado del dolor

—como un buque encallado
en la rada,
un objeto del recuerdo entre la
descomposición—,

y entonces las muñecas
ramifican su silencio dentro suyo,
un hongo que brota y deforma.

Como una fábrica recuperada, el lenguaje
es el agujero en el árbol del jardín
que plantaron para conmemorar
un falso nacimiento.