Es un objetivo principal de esta publicación dar cuenta del caudal de trabajo de investigación que se implica en lo pedagógico y señalar de qué manera ese gesto requiere de una observación sobre y con el propio cuerpo, que es, en sí misma, una labor (muy profunda y de investigación). Buscar, compartir, traer, desarmar materiales que forman parte de una tarea poco visible, “escondida”. Tarea que lxs docentes suelen hacer de forma individual, que se colectiviza en la clase, pero que circula poco entre pares. Por esa razón, nos propusimos provocar la circulación y publicación de procesos de trabajo que suelen quedar en las libretas personales, rozando el diario íntimo. Entendemos que hacerlos públicos es un gesto generoso, político y pedagógico.
Colectivizar lo íntimo para darle valor social a eso que vamos produciendo, pero también para trastocar las reparticiones entre esas escrituras que se muestran y aquellas escrituras que se esconden porque supuestamente carecerían de valor.
Este libro está pensado como una mesa colectiva de trabajo, donde cada invitadx despliega sus saberes, sus herramientas, sus producciones, sus imágenes, sus texturas, sus preguntas, sus citas, sus constela(c)ciones para que sean, así, ellas mismas las que dan curso a la posibilidad de acercarnos y alejarnos de las prácticas artístico-pedagógicas de cada unx, y nos orienten hacia una indagación que solo se hace en conjunto o, como dice val flores: junto a. También ha sido importante el desafío de abrir un espacio (des)burocratizado para publicar textos pedagógicos, incluso si este tipo de escritura es alojada en instituciones tradicionales.

Fragmento de Prólogo de Magdalena Casanova, Laura Vilar y Josefina Zuain

 

Autorxs: Jackie Taffanel - Marilén Iglesias-Breuker - Alberto Cissello - Esther Solé Alarcón - Victoria Roland - Fernando López Rodríguez - val flores - Florencia Gleizer - Mauro Cacciatore - Ana Mira - Lucía Bidegain Quintas - Laura Vilar

Compiladoras: Magdalena Casanova, Laura Vilar y Josefina Zuain

Apuntes y notas de la(s) pedagogía(s) de los cuerpos - AAVV, Magdalena Casanova, Laura Vilar y Josefina Zuain

$31.000
Apuntes y notas de la(s) pedagogía(s) de los cuerpos - AAVV, Magdalena Casanova, Laura Vilar y Josefina Zuain $31.000

Es un objetivo principal de esta publicación dar cuenta del caudal de trabajo de investigación que se implica en lo pedagógico y señalar de qué manera ese gesto requiere de una observación sobre y con el propio cuerpo, que es, en sí misma, una labor (muy profunda y de investigación). Buscar, compartir, traer, desarmar materiales que forman parte de una tarea poco visible, “escondida”. Tarea que lxs docentes suelen hacer de forma individual, que se colectiviza en la clase, pero que circula poco entre pares. Por esa razón, nos propusimos provocar la circulación y publicación de procesos de trabajo que suelen quedar en las libretas personales, rozando el diario íntimo. Entendemos que hacerlos públicos es un gesto generoso, político y pedagógico.
Colectivizar lo íntimo para darle valor social a eso que vamos produciendo, pero también para trastocar las reparticiones entre esas escrituras que se muestran y aquellas escrituras que se esconden porque supuestamente carecerían de valor.
Este libro está pensado como una mesa colectiva de trabajo, donde cada invitadx despliega sus saberes, sus herramientas, sus producciones, sus imágenes, sus texturas, sus preguntas, sus citas, sus constela(c)ciones para que sean, así, ellas mismas las que dan curso a la posibilidad de acercarnos y alejarnos de las prácticas artístico-pedagógicas de cada unx, y nos orienten hacia una indagación que solo se hace en conjunto o, como dice val flores: junto a. También ha sido importante el desafío de abrir un espacio (des)burocratizado para publicar textos pedagógicos, incluso si este tipo de escritura es alojada en instituciones tradicionales.

Fragmento de Prólogo de Magdalena Casanova, Laura Vilar y Josefina Zuain

 

Autorxs: Jackie Taffanel - Marilén Iglesias-Breuker - Alberto Cissello - Esther Solé Alarcón - Victoria Roland - Fernando López Rodríguez - val flores - Florencia Gleizer - Mauro Cacciatore - Ana Mira - Lucía Bidegain Quintas - Laura Vilar

Compiladoras: Magdalena Casanova, Laura Vilar y Josefina Zuain